17 Jun ¿Cómo iluminar una cocina?
CÓMO ILUMINAR LA COCINA: CLAVES PARA ACERTAR CON LA ILUMINACIÓN.
Cómo iluminar la cocina. Claves y consejos prácticos para acertar con la iluminación.
¿Estás pensando cómo vas a iluminar tu cocina? ¿Quieres combinar funcionalidad y diseño? Aquí te vamos a desvelar algunas claves para acertar con la iluminación.
Las cocinas son espacios creados principalmente para el trabajo y una buena iluminación de la misma es imprescindible no solo para desempeñar bien nuestras labores que realizamos día a día, sino que también aporta un toque de personalidad y diseño.
La cocina no es sólo un lugar para cocinar o comer, en muchas ocasiones es el punto clave de una casa, el lugar de reunión con la familia o amigos, donde se comparten grandes momentos, el eje del hogar.
Desde hace algunos años la variedad en la iluminación de la cocina ha aumentado mucho, por ello hemos querido realizar este post para mostraros todas las opciones y daros algunos consejos e ideas con las que poder dar luz en los rincones mas insospechados de la cocina.
FOCOS COMO LUZ GENERAL.
Se recomienda instalar uno por cada metro cuadrado. Si el techo es muy alto, puedes instalar incluso más.
La iluminación desde el techo sigue siendo lo más habitual y lo más acertada para la mayoría de los casos.
Una opción muy extendida para los techos es emplear “downlights”, que podrán ser empotrados cuando dispongamos de falso techo, o bien “de superficie” en el resto de los casos.
LED: AHORRO Y COMODIDAD.
Los leds, diodos emisores de luz, son pequeñas bombillas que tienen una larga vida útil (unas 50.000 horas). Su encendido es inmediato y su consumo, mínimo. Esto es muy importante en la cocina al ser el espacio de la casa donde se consume más energía.
Resulta muy útil poder iluminar con leds la encimera desde la parte inferior de los armarios altos de la cocina. Esta solución es la más acertada ya que obtenemos una superficie iluminada sin sombras, a diferencia de lo que ocurre cuando la luz llega desde el techo, que impide la correcta iluminación de esta zona.
LUZ EN LA ISLA.
Al ser la isla una pieza polivalente, hay que planificar muy bien su iluminación.
Las lámparas suspendidas, son una opción muy práctica. Si la isla incluye zona de cocción, ten en cuenta que las campanas ya incorporan luz
La iluminación de la mesa de la cocina debe ser más cálida y acogedora, por lo que en este caso podemos optar por una lámpara suspendida centrada respecto a la mesa. De esta forma podemos entender que la mesa, las sillas y la lámpara definen un conjunto decorativo dentro de nuestra cocina.
ILUMINACIÓN DE CAJONES Y ESTANTERÍAS.
En los cajones un sensor de luz que, al abrirse, ilumina el interior mediante una tira de LED del mismo ancho que el cajón, facilitando así no sólo su manejo, sino el uso de lo que guardemos en él.
En cuanto a las baldas, las podemos elegir con iluminación en su interior y su cara exterior con vidrio translucido resistente al peso y a los golpes.
Otra forma de iluminar nuestras estanterías es mediante apliques decorativos, donde la forma y el color de éstos añadirán un toque especial a nuestras paredes. Según el modelo elegido podemos anclarlo a la pared o bien atornillarlo en la balda o estantería.
CONCLUSIÓN
La iluminación en la cocina requiere detenimiento a la hora de pensar cómo lo vamos hacer y para acertar con las muchas soluciones que el mercado nos ofrece.
En los últimos años la oferta se ha enriquecido con la llegada de los leds al entorno doméstico ya que sus ventajas son muchas, una de ellas es lo limitado de su tamaño, lo cual nos permite introducir líneas de luz en sitios hasta ahora insospechados, como los zócalos inferiores de los muebles, generando luz ambiente en nuestras cocinas.
En Euromuebles Glogevi te podemos asesorar ya que somos expertos en el amueblamiento integral del hogar. La cocina es el ambiente más importante de tu vivienda, no lo dejes a la improvisación. Estudia detenidamente todo y si quieres nosotros te podemos guiar en todo momento.
Sentimos pasión por el amueblamiento integral de la cocina.
No hay comentarios